- Somos la Principal Asociación de la Industria de la Seguridad en la Región

Este curso se ha desarrollado con el propósito de cubrir las necesidades de formación profesional en la región de Latinoamérica y el Caribe. Pretendemos establecer un nivel base de conocimiento para profesionales y técnicos en los elementos esenciales de diseño e instalación de alarmas electrónicas de intrusión. El enfoque principal y metas de este programa es la reducción de falsas alarmas.
- Dirigido a
- Contenido Temático
- Fechas y Duración
- Tarifa / Incluye
Este curso está dirigido como un programa de entrenamiento a quienes por quieren profundizar en el mundo de las soluciones de alarmas, busca establecer una base o directriz del conocimiento en el diseño, la instalación y el mantenimiento de sistemas de alarmas de detección de intrusión perimetral.
• Directivos
• Gerentes técnicos de operaciones y ventas
• Supervisores de ventas y técnicos
• Vendedores
• Técnicos
Sección 1: Introducción
Sección 2: La preparación para la instalación
Sección 3: El panel de control
- Circuitos de entrada
- Dispositivos de entrada
- Conexión a tierra
- Funciones
- Salidas proporcionadas
- Pautas para la reducción de falsas alarma
- Cableado e instalación eléctrica
- Cableado tipo 1 y 2
Sección 4: Las entradas
- Formas de un contacto
- Contactos de ventanas y puertas
- Detectores de ruptura de cristal
- Detectores de movimiento
- Detectores Fotoeléctricos
- Cálculo de batería de reserva
- Midiendo la corriente de reserva
Sección 5: Salidas
- Definición
- Interconexión con el teléfono y sus características
- Formatos de comunicación estructura y otros métodos
- Estación de monitoreo vs. Estación central
Sección 6: Comunicaciones
- Diferencia entre Comunicaciones supervisadas y no supervisadas
- Métodos de Supervisión
- Reporte redundante
- Comunicaciones supervisadas vs. Las Comunicaciones Redundantes
- Comunicaciones con respaldo celulares, control celular forma de reporte
- Formatos rápidos de comunicadores digitales
- Comunicaciones IP y aplicaciones.
Sección 7: Diseño de sistemas
Fecha:
Mayo 30 – Junio 02
Hora:
08:00a.m. – 12:00m. (GMT-5 Bogotá, Lima, Quito)
Duración: 16 horas. Divididas en 4 jornadas diarias.
Categoría | Dólares |
SOCIOS | 160 |
NO SOCIOS | 220 |
Incluye:
- Acceso a la plataforma educativa
- Seminarios en vivo
- Manuales
- Certificado de participación o aprobación (según el examen)