- Somos la Principal Asociación de la Industria de la Seguridad en la Región

Este curso se ha desarrollado con el propósito de cubrir las necesidades de formación profesional en la región de Latinoamérica y el Caribe. La constante innovación de la industria, con nuevos productos y tecnologías, demanda conocimientos y habilidades que aseguren una base sólida para diseñar sistemas integrados de Control de Accesos. Para esto, es imprescindible desarrollar habilidades técnicas y comerciales que permitan detectar las reales necesidades de cada Cliente, y luego diseñar una solución que contemple la interacción de cada componente en un ecosistema de dispositivos, redes, paquetes de software y ambientes que pueden llegar a requerir una obra civil, sin olvidar un elemento fundamental que siempre deberemos considerar: el factor humano.
- Dirigido a
- Contenido Temático
- Fechas y Duración
- Tarifa / Incluye
Este curso está dirigido a quienes por primera vez se acercan al mundo de las soluciones de Control de Acceso y a aquellos profesionales de la seguridad física y electrónica que desean profundizar en esos conceptos. Técnicos responsables de soluciones de seguridad, constructores, integradores de sistemas, arquitectos, consultores, administradores, profesionales responsables del área tecnológica y de seguridad, que deseen conocer en mayor detalle los equipos de Control de Acceso como herramienta de verificación, registro y análisis en labores de seguridad y control
Contenido temático:
1. Introducción al EAC (Electronic Access Control).
2. Clases de Control de Acceso.
3. Medios de Identificación:
a. RFID (Tarjetas, Smartcards, tags, NFC, Bluetooth, formatos).
b. Biometría (Huella, Facial, Geometría de Mano, otros).
c. Impresoras de credenciales.
4. Sistemas de Control Autónomo y en Red.
5. Componentes de un Sistema Integrado:
a. Lectores.
b. Unidad Central.
c. Elementos de Cierre (cerraduras, molinetes/torniquetes, pasarelas, barreras).
d. Redes de comunicación.
e. Interacción con otros sistemas (incendios, alarmas, CCTV).
6. Software
a. Control de Accesos.
b. Control de Visitas.
c. Control de Tiempo y Asistencia.
7. Control de Acceso Vehicular.
8. Control de Activos.
9. Sistemas de Apoyo a Requisas.
10. Estudios de Caso (empresas, organizaciones estatales, barrios cerrados, usuarios finales).
Fecha:
Mayo 23- 26
Hora:
08:00a.m. – 12:00m. (GMT-5 Bogotá, Lima, Quito)
Duración: 16 horas. Divididas en 4 jornadas diarias.
Categoría | Dólares |
SOCIOS | 160 |
NO SOCIOS | 220 |
Incluye:
- Acceso a la plataforma educativa
- Seminarios en vivo
- Manuales
- Certificado de participación o aprobación (según el examen)