Mesa de Café ALAS

 
*El Derecho a la Ciberseguridad: marco regulatorio existente en el Ecuador referente a la ciberseguridad.

Por: Santiago Acurio: Licenciado en Ciencias Jurídicas, Abogado y Doctor en Jurisprudencia. Especialista Superior en Derecho Penal y Magister en Tecnologías para la Gestión y Práctica Docente

*Seguridad y Privacidad en Internet de las cosas: Con la aceleración de la Industria 4.0 debido a la pandemia global, ha incrementado la necesidad de conocer y obtener información de lugares, sitios u organizaciones usando dispositivos con sensores que puedan recopilar los mayores datos posibles y luego puedan ser analizados, como es el caso de Internet de las Cosas (IoT). Esto implica, que se debe mejorar la seguridad en la transmisión de la información y la comunicación, manteniendo la privacidad de los datos recopilados.

Por: Rayner Durango: Ingeniero en Computación en Sistemas Tecnológicos de la Escuela Superior Politécnica del Litoral (ESPOL) en ECUADOR, con más de 20 años de experiencia en diseño e implementación en Soluciones de Seguridades en las Tecnologías de la Información.

*Gestión de Seguridad de la Información y buenas prácticas: Tras haber abordado la parte técnica y legal es importante empatar estas dos partes por medio del cumplimiento y más aún en una metodología de gestión de seguridad de la información que permita identificar los key performance indicator – KPIs de gestión para una correcta administración del activo información de la empresa.

Por: Álvaro Benítez: Profesional de Redes y Telecomunicaciones, especialista en Seguridad de la Información y Derecho de las Nuevas Tecnologías

 En esta mesa de café también se estará realizando la presentación oficial del nuevo comité ALAS Ecuador

Revive los mejores momentos

Ver Fotos

Ver video

Revive los mejores momentos

Ver Fotos

Ver video

Revive los mejores momentos

Ver Fotos

Ver video

Revive los mejores momentos

Ver Fotos

Ver video

Consejo Asesor de Condominios y Urbanizaciones Privadas

A cargo del Dr. Raul Castro como consejero coordinador, reúne la compleja temática de seguridad de mas de 1000 desarrollos inmobiliarios como country clubs, clubes de campo, barrios privados, etc.

Altos del sol barrio cerrado
Area 60 Sur Barrio Cerrado
Barrio Cerrado Ayres de Pilar
Barrio Cerrado El Resuello
Barrio Cerrado La Cesarina
Barrio El Encuentro
Barrio privado Pilar del Este
Barrio Privado Saint Thomas SUR
Barrio Privado San Eduardo
Barrio Privado Terravista
Chacras de Abbott
Chacras Laguna el Rosario SA
Club de campo Lomas de City Bell S.A
Club de campo Santa Rita
Complejo Residencial El Paso
Fincas Chacras de San Vicente SA
La Colina Villa de Campo S.A.
La Herradura Pinamar
La Providencia Resort & Country Club
Saint Thomas Este

Consejo Asesor de Municipios

A cargo del Sr. Manuel Carbajar ,Director de Inspección General de la Ciudad de San Andrés de Giles Provincia de Buenos Aires, desde el 2015 hasta el 2017
Secretario de Protección Ciudadana  (Desde Enero de 2017 hasta Enero del 2020)
Secretario de Recaudación Enero del 2020 hasta Febrero del 2022
Encargado de Relaciones Institucionales de Seguridad del Municipio de San Andrés de Giles 2020- 2022.
Consultor de seguridad especializado en tecnología para municipios
Asesor comercial de empresas de seguridad tecnológica, proveedoras de bienes y servicios en el mercado de los gobiernos locales

Ministerio de Justicia y Seguridad, Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Municipalidad de Carmen de Areco
Municipalidad de Gobernador Virasoro
Municipalidad de San Andrés de Giles
Municipalidad de Simoca
Municipalidad de trancas
Municipio de Perico
Municipalidad de Pergamino
Municipalidad de Lincoln
Municipalidad de Libertador General San Martín
Municipalidad de Campana
Municipalidad San Antonio de Areco
Municipalidad de General Lavalle
Municipalidad De Aranguren
Municipalidad de Luján de Cuyo
Municipalidad de Navarro
Municipalidad de Suipacha
Municipalidad de San Carlos de Bariloche
Municipalidad del Pilar
Municipalidad de la Ciudad de Viedma Provincia de Rìo Negro
X