Mesa de Café ALAS – Asociación Latinoamericana de Seguridad – ALAS

Para acceder a descuentos y contenido exclusivo en el sitio debes conectarte como socio

 
*El Derecho a la Ciberseguridad: marco regulatorio existente en el Ecuador referente a la ciberseguridad.

Por: Santiago Acurio: Licenciado en Ciencias Jurídicas, Abogado y Doctor en Jurisprudencia. Especialista Superior en Derecho Penal y Magister en Tecnologías para la Gestión y Práctica Docente

*Seguridad y Privacidad en Internet de las cosas: Con la aceleración de la Industria 4.0 debido a la pandemia global, ha incrementado la necesidad de conocer y obtener información de lugares, sitios u organizaciones usando dispositivos con sensores que puedan recopilar los mayores datos posibles y luego puedan ser analizados, como es el caso de Internet de las Cosas (IoT). Esto implica, que se debe mejorar la seguridad en la transmisión de la información y la comunicación, manteniendo la privacidad de los datos recopilados.

Por: Rayner Durango: Ingeniero en Computación en Sistemas Tecnológicos de la Escuela Superior Politécnica del Litoral (ESPOL) en ECUADOR, con más de 20 años de experiencia en diseño e implementación en Soluciones de Seguridades en las Tecnologías de la Información.

*Gestión de Seguridad de la Información y buenas prácticas: Tras haber abordado la parte técnica y legal es importante empatar estas dos partes por medio del cumplimiento y más aún en una metodología de gestión de seguridad de la información que permita identificar los key performance indicator – KPIs de gestión para una correcta administración del activo información de la empresa.

Por: Álvaro Benítez: Profesional de Redes y Telecomunicaciones, especialista en Seguridad de la Información y Derecho de las Nuevas Tecnologías

 En esta mesa de café también se estará realizando la presentación oficial del nuevo comité ALAS Ecuador

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

X