APP CONTROLLER

¿Qué es AppController?

AppController es el Sistema de Gestión de Servicios Operativos creado y desarrollado por SISSA Digital, el cual permite al personal operativo de cualquier organización obtener todo tipo de información de manera rápida y precisa a fin de eficientizar sus procesos.

Esta plataforma utiliza una interfaz simple e intuitiva que se basa en la administración por excepción y la centralización de datos, además de que permite, mediante un simple botón, obtener un cálculo estimado de las solicitudes realizadas en un estado de deductiva.

Una plataforma modular

Nuestro sistema es una solución modular, es decir, que está diseñada por módulos, lo que nos permite adaptarla en función de las necesidades y requerimientos específicos de cada empresa u organización:

  • Configuración y seguridad: Permite el control de los usuarios que tendrán acceso al sistema. Aquí se gestionan los roles y se dan de alta los usuarios.
  • Información del proyecto: Visualiza los valores que se utilizan para el cálculo de las deductivas, incluyendo la vigencia del contrato.
  • Información operativa: Permite el control de los proveedores, contratos, dominios y expedientes.
  • Base de conocimiento: Muestra los manuales de procedimientos, manuales de operación, información técnica o planes, los cuales están al alcance de cualquier usuario que tenga el permiso de acceder al mismo. Es como una wiki para facilitar el conocimiento a los usuarios.
  • Control de almacén: El sistema está desarrollado para funcionar con uno o múltiples almacenes, ya sea por logística o por las reglas de seguridad que se requieran. Estos almacenes cuentan con sus ubicaciones internas como piso, pasillo, rack, el nivel del rack y la posición del rack.
  • Control de activos: Hace posible el control de todo aquello que ha salido del almacén y ha obtenido una ubicación en el sitio, asignándole un código interno irrepetible y heredando sus datos de producto. Además, ofrece la posibilidad de cargar archivos de forma masiva mediante un formato .csv.
  • Recursos humanos: Permite realizar el alta del personal que opera en las instalaciones y que trabaja con los proveedores, además de que permite monitorear sus asistencias y tener acceso a la biometría institucional de la organización.
  • Solicitud de servicios: Facilita la administración de fallas, el alta de las solicitudes de servicio y su seguimiento, y la consulta de reportería.
  • Servicios planificados, públicos y variables: Alberga las solicitudes planificadas y todas aquellas actividades que requieren de una rutina, un mantenimiento o una prueba.
  • Gestión de calidad: Muestra las encuestas de satisfacción y el cumplimiento de los estándares de desempeño. También facilita el acceso a la gestión de los planes de calidad, los cuales son anuales y se organizan por un versionamiento.
  • Monitoreo integral: Muestra el mapa de incidencias, herramienta que permite visualizar las ubicaciones en las que se encuentran las solicitudes de servicio pendientes de atender, las cuales están marcadas con diferentes colores dependiendo de su urgencia.
  • Mecanismos de pago: Contiene todos los catálogos y valores que se necesitan en el sistema para poder generar las operaciones adecuadas para el cálculo de las deductivas.
  • RMDP (Reporte Mensual de Desempeño y Pagos): Almacena los reportes mensuales de desempeño y de pagos que se han generado. Para ello, el sistema solicita el ingreso del mes y año a consultar. Con esta información se da la apertura para descargar un reporte completo.

¿Qué funciones realiza AppController?

A partir de los módulos antes mencionadas, AppController permite la gestión de múltiples acciones administrativas:

  • Registro de los niveles de servicio acordados en contrato
  • Registro y asignación de incumplimientos al contrato con evidencia fotográfica
  • Cálculo de los montos de los incumplimientos al contrato
  • Dashboard de incidencias a atender
  • Auditoría del sistema
  • Control de los proveedores
  • Control de almacenes
  • Control de recursos humanos de proveedores
  • Gestión de los parámetros del sistema
  • Generación de folios de requisición directa y por punto de reorden
  • Visualización del listado de toma de inventario físico
  • Administración y gestión de solicitudes relacionadas con fallas
  • Cálculo de deductivas y pago mensual
  • Carga de información de forma masiva
  • Vinculación con registros biométricos

Principales beneficios de AppController

Este Sistema de Gestión de Servicios Operativos resulta fundamental para la mejora continua de los procesos de cualquier organización gracias a que brinda los siguientes beneficios:

  • Facilita el balance financiero
  • Muestra donde hay gastos desnecesarios
  • Agiliza la documentación del personal
  • Optimiza el sistema de pagos, cobros y facturación
  • Disminuye los riesgos de errores en el registro de información
  • Agiliza las labores del personal
  • Aumenta la seguridad de la información almacenada
  • Mejora el flujo de efectivo
  • Detecta artículos de lento movimiento o estancados
  • Identifica robos y mermas
  • Controla entradas, salidas y localización de artículos
  • Reduce errores humanos
  • Optimiza tiempos

Una solución para todo tipo de entornos

Aunque AppController fue diseñada y se encuentra operando de manera exitosa en infraestructuras críticas, es una solución adaptable a cualquier entorno, incluyendo hospitales, parques industriales, refinerías, hoteles, aeropuertos, bancos y edificios inteligentes de todo tipo.

Revive los mejores momentos

Ver Fotos

Ver video

Revive los mejores momentos

Ver Fotos

Ver video

Revive los mejores momentos

Ver Fotos

Ver video

Revive los mejores momentos

Ver Fotos

Ver video

Consejo Asesor de Condominios y Urbanizaciones Privadas

A cargo del Dr. Raul Castro como consejero coordinador, reúne la compleja temática de seguridad de mas de 1000 desarrollos inmobiliarios como country clubs, clubes de campo, barrios privados, etc.

Altos del sol barrio cerrado
Area 60 Sur Barrio Cerrado
Barrio Cerrado Ayres de Pilar
Barrio Cerrado El Resuello
Barrio Cerrado La Cesarina
Barrio El Encuentro
Barrio privado Pilar del Este
Barrio Privado Saint Thomas SUR
Barrio Privado San Eduardo
Barrio Privado Terravista
Chacras de Abbott
Chacras Laguna el Rosario SA
Club de campo Lomas de City Bell S.A
Club de campo Santa Rita
Complejo Residencial El Paso
Fincas Chacras de San Vicente SA
La Colina Villa de Campo S.A.
La Herradura Pinamar
La Providencia Resort & Country Club
Saint Thomas Este

Consejo Asesor de Municipios

A cargo del Sr. Manuel Carbajar ,Director de Inspección General de la Ciudad de San Andrés de Giles Provincia de Buenos Aires, desde el 2015 hasta el 2017
Secretario de Protección Ciudadana  (Desde Enero de 2017 hasta Enero del 2020)
Secretario de Recaudación Enero del 2020 hasta Febrero del 2022
Encargado de Relaciones Institucionales de Seguridad del Municipio de San Andrés de Giles 2020- 2022.
Consultor de seguridad especializado en tecnología para municipios
Asesor comercial de empresas de seguridad tecnológica, proveedoras de bienes y servicios en el mercado de los gobiernos locales

Ministerio de Justicia y Seguridad, Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Municipalidad de Carmen de Areco
Municipalidad de Gobernador Virasoro
Municipalidad de San Andrés de Giles
Municipalidad de Simoca
Municipalidad de trancas
Municipio de Perico
Municipalidad de Pergamino
Municipalidad de Lincoln
Municipalidad de Libertador General San Martín
Municipalidad de Campana
Municipalidad San Antonio de Areco
Municipalidad de General Lavalle
Municipalidad De Aranguren
Municipalidad de Luján de Cuyo
Municipalidad de Navarro
Municipalidad de Suipacha
Municipalidad de San Carlos de Bariloche
Municipalidad del Pilar
Municipalidad de la Ciudad de Viedma Provincia de Rìo Negro
X